Cómo limpiar el aire de casa con plantas
A veces no somos conscientes pero la calidad del aire que respiramos es muy importante para nuestra salud. La práctica habitual de ventilar las habitaciones abriendo ventanas no siempre es suficiente. Regeneramos el aire del interior pero qué calidad tiene el aire exterior.
La contaminación del aire ha sido clasificada entre los 5 mayores riesgos para la salud pública.
Hay una serie de plantas de interior que nos ayudan a mejorar la calidad del aire en nuestros hogares y oficinas, y que además son muy resistentes. Estas son algunas de ellas: cinta, dracaena, ficus, lirios de la paz, helecho de Boston, lengua de tigre, palmera de bambú, aloe vera y crisantemo.
¿Cuántas conoces?
Estos son algunos detalles curiosos de algunas de ellas:

La cinta es una planta muy resistente que nos ayuda a eliminar el monóxido de carbono y otras toxinas e impurezas que se acumulan en el aire.
La dracaena o árbol de la felicidad ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, ayuda a descansar y evitar la somnolencia.
Los lirios de la paz destacan por sus bellas flores, que además de decorar la estancia ayudan a eliminar sustancias como el amoníaco, benceno, formaldehído y tricloroetileno.
El aloe vera es muy famosa por sus múltiples propiedades curativas como regeneradora de la piel y para aliviar quemaduras. Además de todo ello, ayuda a eliminar el formaldehído.
Para la NASA el crisantemo es una máquina que ayuda a purificar el aire. Elimina el amoníaco, benceno, formaldehído y xileno de la estancia. Tienen unas flores muy vistosas de color amarillo que darán un aire vital a tu hogar.
Fuente: http://bit.ly/1WcH0Ml
Síguenos en…