Origen del cambio climático
Realmente no podemos asegurar cuando comenzó el cambio climático en la Tierra pero podemos saber cuándo comenzó a ser una preocupación y se empezaron a estudiar sus causas y sus efectos.
Fueron los científicos, a principios-mediados del siglo XX, los que dieron la voz de alerta a la sociedad sobre este cambio en la naturaleza. Durante las décadas de 1950 a 1980 se recogieron datos que pasaron a confirmar términos como efecto invernadero, emisiones de CO2 y erosión de la capa de ozono.
El aumento de concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera pasó a ser una preocupación mundial y se solicitó el compromiso de los gobiernos para tomar medidas que redujeran las emisiones de CO2.
En el cuarto informe de evaluación del IPCC, Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, se puso de manifiesto observaciones tan importantes como las siguientes:
- Desde 1978 los hielos marítimos árticos han disminuido, al igual que los glaciares de montaña y la cubierta de nieve.
- Desde la Revolución Industrial ha habido grandes cambios en los regímenes de lluvias del planeta. La superficie mundial afectada por la sequía sigue aumentando.
- A lo largo de los últimos 50 años ha aumentado la temperatura media global del planeta.
- Desde 1970 se observa un mayor número de ciclones y huracanes, propiciado por el aumento de aire caliente en la atmósfera.
- Los cambios de estación han alterado su ritmo. La primavera se adelanta afectando al florecimiento de árboles y plantas y a las migraciones de los animales.
- En general, la naturaleza se está viendo afectada por el cambio climático.
Fuente: http://bit.ly/1sv6sdy
Síguenos en…