En CV Energética te ofrecemos el suministro de nuestros pellets en cualquiera de los siguientes formatos:
En CV Energética te ofrecemos el suministro de nuestros pellets en cualquiera de los siguientes formatos:
Es el formato ideal para viviendas unifamiliares, chalets, empresas, etc. Para poder ser utilizado, es necesario contar con un depósito, silo o sistema de almacenamiento. Se suministra con camiones cisterna neumáticos.
Ideal para concentrar cargas en grandes silo o incluso usarlo directamente como tal. El envase utilizado cuenta con descarga a través de válvula inferior y tapa superior en camisa. Capacidad big-bag: 1.000 kg.
Ensacado en cómodos envases de 15 kg, conformados en un mosaico de paletización que permite la doble altura de almacenamiento sin dañar el producto y con flejado permitral.
En la actualidad, la instalación de modernas calderas de Biomasa y el consumo de sus combustibles, principalmente los Pellets (con un alto poder calorífico) hace que sea una clara alternativa a las instalaciones de calefacción de gas natural, gasóleo o electricidad.
Estas nuevas calderas de biomasa, capaces de alcanzar los mejores rendimientos caloríficos a costes claramente más bajos que los otros combustibles, presentan una vez instaladas, un fácil manejo y mantenimiento además de las ventajas del transporte de su combustible (pellets) que se suministran a domicilio con camiones cisterna para su almacenamiento en los lugares para este cometido.
¿Qué es la biomasa?
La biomasa es el nombre dado a cualquier materia orgánica de origen animal, vegetal o resultado de la transformación natural o artificial de la misma que se puede emplear como fuente directa o indirecta de energía.
Esta materia orgánica comprende productos tan variados como residuos forestales (cortezas, astillas, ramas,…), cáscara de frutos secos, huesos de aceituna, etc., teniendo todos ellos en común que son susceptibles de aprovechamientos energéticos.
Su carácter de energía renovable se debe a que se renueva periódicamente, lo cual lo hace susceptible de un uso sostenible.
Utilizar esta energía no implica un incremento del dióxido de carbono al medio ambiente, ya que el CO2 liberado ha sido previamente capturado por la planta a lo largo de su crecimiento por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero.
El pellet es madera triturada, secada y prensada proveniente de limpiezas forestales e industrias madereras. Una vez que se ha secado para disminuir el nivel de humedad y las posibles resinas, para conseguir el formato pellet se prensa en forma de pequeños cilindros de unos seis u ocho milímetros de diámetro y unos veinte de largo.
Los pellets son una aplicación evolucionada de la biomasa. Son limpios y de fácil manejo ya que se pueden manipular como si fuera un fluido. El formato pellet aumenta la densidad de la madera, reduciendo el volumen necesario para la misma cantidad de energía