La biomasa en el Mundo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha elaborado diferentes proyectos e informes sobre la situación y consumo de biomasa en el mundo.
El informe revela que en los países subdesarrollados basan su energía en el consumo de leña y otros combustibles. Precisamente es en estos países donde se prevé un mayor aumento y demanda energética.
En África, Asia y Latinoamérica representan la tercera parte del consumo energético y para 2.000 millones de personas es la principal fuente de energía en su hogar.
El problema deriva en que gran parte de las ocasiones que se usa esta energía en estos países, no se hace de forma responsable, implicando el peligro de deforestación de grandes áreas, dejando indefenso el suelo frente a la erosión y exponiendo a medio-largo plazo a la zona al riesgo de la desertización.
La biomasa puede suponer un recurso importante para el desarrollo de los países pobres, evitando de esta forma que al aumentar en ellos el consumo de energía, se aumenten los niveles de CO2 en la atmósfera. Pero para ello hay que establecer las bases y requisitos que aseguren que se está haciendo de forma correcta y controlada, tal y como se realiza actualmente en los países desarrollados y en fábricas como NaturPellet. De esta forma, los beneficios serán:
- Menor dependencia de energías contaminantes
- Protección forestal y limpia
- Regeneración forestal
- Menor CO2
- Desarrollo zonas rurales y países subdesarrollados
Síguenos en…